Gestión empresarial

 

Nuestra misión es ayudar a impulsar la excelencia en la gestión de las organizaciones a través de la implementación de normas y/o modelos adecuados y en función de sus singularidades específicas (políticas, tamaño, estructura, objetivos empresariales, recursos empleados, procesos utilizados y productos o servicios suministrados) con el objeto de que obtengan ventajas competitivas derivadas de su eficiencia y la satisfacción de sus grupos de interés.

Para ello:

  • Proporcionamos las herramientas y metodologías más adecuadas, así como un asesoramiento personalizado en la implementación de las mismas.
  • Disponemos de un equipo de consultores con probada experiencia en diversos sectores.

Nuestros principios de colaboración son:

  • Énfasis en el asesoramiento y colaboración.
  • Integración de la rentabilidad de la gestión de la calidad y áreas afines en la gestión empresarial de nuestros clientes.
  • Afinidad con los objetivos de los clientes al contratar nuestros servicios, condición indispensable para asegurar la eficiencia del proceso de consultoría que debe basarse en la íntima colaboración entre las partes.

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

  • Diagnósticos empresariales
  • Proceso de reflexión, formulación e implementación de la estrategia.
  • Elaboración de planes estratégicos. Mapa estratégico y Cuadro de Mando Integral
  • Planes de contingencia y gestión de riesgos

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN BASADOS EN:

a) Normas:

  • UNE-EN ISO 9001 Sistemas de gestión de la calidad
  • UNE-EN ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental.
  • Sistema Comunitario de Gestión y Eco-Auditorías (EMAS).
  • UNE-175001. Calidad del servicio para el pequeño comercio.
  • Calidad Turística “Q” (Hoteles UNE-182001 y restaurantes UNE-167000).
  • UNE-158101. Gestión de centros residenciales.
  • UNE-EN ISO/IEC 27001. Tecnología de la información. Técnicas de seguridad. Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información.
  • UNE-EN ISO/IEC 27002. Tecnología de la Información. Técnicas de seguridad. Código de prácticas para los controles de seguridad de la información
  • ISO/IEC 27701:2019. Sistema de Gestión de Información de Privacidad (PIMS).
  • UNE-EN-ISO 22000. Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos. Planes generales de higiene.

b) Modelos de excelencia:

  • Modelo EFQM de Excelencia
    • Sensibilización y formación.
    • Autoevaluación tutorizada con herramienta PERFIL©CEG.
    • Homologación de procesos de autoevaluación.
    • Diagnóstico con cuestionarios de evaluación.
    • Selección y priorización de acciones de mejora.
    • Elaboración de memorias EFQM.
    • Preparación para evaluaciones externas.
  • Marca de Garantía Madrid Excelente.
  • Modelo Iberoamericano (FUNDIBEQ)